¡Ciudades del Perú para visitar este año! Mis sugerencias y consejos exclusivos.

Ciudades del Perú para conocer

¿Estás pensando en viajar y tienes dudas sobre qué ciudades visitar en Perú?

¡No te preocupes! 

He preparado una lista de las mejores ciudades del país para que las explores en tu próximo viaje.

Compartiré algunas experiencias personales que tuve en las ciudades que visité, además de sugerir las mejores épocas para ir, dónde quedarme y cuántos días reservar para cada ciudad.

⚠️ Y recuerda: No es necesario visitar todas las ciudades en un solo viaje. 

Perú tiene tanto que ofrecer que te darás cuenta de que un viaje no será suficiente.

Lima

Lima casi no necesita presentación ya que es la capital del país, pero es importante presentar la ciudad y lo que encontrará.

Y si tuviera que definir a Lima en una palabra, la definiría como: Cuerno.

Sí, la ciudad, además de tener un tráfico muy caótico y confuso, los conductores son adictos a utilizar la bocina simplemente para todo.

Pero aunque esto acabe perjudicando un poco la experiencia, aún así vale la pena saber que durante muchos años fue una ciudad estratégica para España.

Así que encontrarás mucha historia, cultura y sobre todo rica gastronomía.

Y sin miedo a exagerar, Fue uno de los lugares donde mejor comí de todos los países que he visitado.

Sólo por la historia y la gastronomía, vale la pena hacer algunos viajes a Lima.

¿Y cuantos días reservar para Lima?

Me quedé en Lima por 5 días. ¡Y logré aprender mucho!

Terminé dividiendo mi estadía en dos: primeros 2 días cuando llegué a Perú y luego otros 3 días después de regresar de Cuzco

Pero si tienes más tiempo, reserva 7 días en Lima para descubrir la ciudad sin prisas y combinarlo con viajes fuera de la ciudad.

¡Pero sólo 5 días en la ciudad es más que suficiente!

Recuerda que Lima es la principal conexión para el viaje, pues prácticamente todos los vuelos internacionales llegan por el aeropuerto Jorge Chávez. 

Para que podáis conoceros incluso a través de una conexión que dure al menos 8 horas.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Lima?

Parece una respuesta cliché, pero no lo es.

Lima se puede visitar todo el año, pero recuerda que la ciudad prácticamente tiene dos estaciones: verano e invierno.

De diciembre a abril el clima es más cálido con temperaturas promedio de 20 a 28 grados.

De mayo a noviembre el clima se vuelve más frío y aún más nublado, pero la temperatura es agradable, entre 15 y 22 grados.

CONSEJO ADICIONAL:

Si quieres visitar Cusco con Machu Picchu, elige ir a Lima en mayo, junio, julio o agosto, que son las mejores épocas para visitar el Valle Sagrado y especialmente Machu Picchu.

¿Dónde quedarse en Lima?

Lima no tiene muchos secretos cuando se trata de alojamiento, hay muchas opciones en la ciudad, pero te recomiendo elegir hospedarte en alguna de estas 3 regiones:

  1. Miraflores
  2. Barranco
  3. san isidro

Me quedé en San Isidro en el Hotel Hampton by Hilton Lima San Isidro en la primera parte del viaje y luego en el Hotel Las Palmas en Miraflores en el segundo tiempo.

Además de estos hoteles en los que me alojé, también te recomiendo estas opciones:

Y si tienes alguna duda, llámame a Instagram (@viagenspelomundo_blog) e intentaré ayudarte. 😉

Cuzco

¡Corazón del imperio Inca!

La ciudad del Cusco es sin duda uno de los lugares más mágicos e impresionantes que he visitado en Perú.

La ciudad, que alguna vez fue capital del antiguo Imperio Inca, fue sumamente importante para España durante mucho tiempo, es decir, es un lugar que respira historia.

Hablando de respirar, ¡hay lujo! 😅

Sus 3.400 metros sobre el mar Nos obliga a pasar por un periodo de alrededor de 1 a 3 días de aclimatación (dependiendo de la persona).

Sólo después de acostumbrarnos a la dificultad para respirar comenzamos a explorar la ciudad y también la región circundante conocida como el Valle Sagrado.

¿Y cuántos días debes reservar para Cusco?

Debido a la aclimatación obligatoria para evitar enfermarnos en el próximo viaje, reservar al menos 5 días en Cusco.

Los primeros 2 días para adaptarse a la altitud y disfrutar conociendo el centro histórico, que no requiere de una fuerte actividad física.

Los 3 días para descubrir el Valle Sagrado, la Montaña Colorida (actividad intensa) y la Laguna Humantay (actividad intensa).

Si tienes tiempo, reserva 7 días para visitar los lugares con calma y adaptarse más tranquilamente.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Cuzco?

Cusco se divide en temporada seca y lluviosa.

Como la temporada de lluvias va de noviembre a marzo, es el momento de evitar ir a Cusco.

Esto se debe a que Cusco tiene muchos sitios arqueológicos que pueden cerrar si está lloviendo, así que si puedes evitar estos meses es mejor.

De abril a octubre son buenos meses para ir, ya que es una estación más seca y con menos riesgo de lluvia.

Fui en junio y era temporada alta, sin embargo, es el mejor momento para conocer Cusco y sus alrededores.

¿Dónde ficar en Cuzco?

Cusco es básicamente su centro histórico, así que elige alojamiento en esta región.

Y está disponible para todos los perfiles de viajero, por lo que la elección depende de cuánto estés dispuesto a pagar por un alojamiento más cómodo.

Me alojé en dos alojamientos económicos, el primero fue Apart Hotel Quechua y el segundo fue Hostal Mallqui en Miraflores en el segundo tiempo.

Además de estos hoteles en los que me alojé, también te recomiendo estas opciones:

Y si tienes alguna duda, llámame a Instagram (@viagenspelomundo_blog) e intentaré ayudarte. 😉

Ollantaytambo

Ollantaytambo es prácticamente un pueblo ubicado en el Valle Sagrado de los Incas y una parada para quienes van a visitar Machu Picchu.

Estar haciendo el recorrido por el valle sagrado, o tomar el tren para visitar la Ciudadela de Machu Picchu, haciendo una parada en Ollantaytambo.

Y este lugar es lindo, pues tiene uno de los sitios arqueológicos más impresionantes construidos por los incas.

El lugar fue un importante centro militar, religioso y agrícola del imperio y hasta el día de hoy impresiona a cualquier turista, aunque no sepa nada sobre los Incas.

Con gigantescos muros de piedra, incluso tiene una vista increíble del templo del sol en lo alto de las ruinas.

El pueblo mantiene su estructura original, calles de piedra, canales de agua que fueron construidos por los Incas.

Ideal para caminar por las calles y explorar todo lo que hay.

Uno de mis arrepentimientos fue no haberme quedado en Ollantaytambo.

¿Y cuantos días debes reservar para Ollantaytambo?

1 o 2 días en Ollantaytambo es más que suficiente.

lo mas importante es dormir al menos una noche en el pueblo para descubrir el ambiente nocturno del lugar.

Puedes salir de Cusco por la mañana, disfrutar el día y la noche en Ollantaytambo y al día siguiente tomar el tren a Machu Picchu, mi próxima sugerencia de ciudad. 😉

¿Cuándo es la mejor época para visitar Ollantaytambo?

Así como en Cusco, que se divide en estación seca y lluviosa, en Ollantaytambo también sigue las mismas características.

Es por eso, Prefiero ir entre abril y noviembre. Hay pocas posibilidades de que llueva, sólo si eres turista jajaja.

¡Junio ​​y julio son la temporada alta!

Fui en junio y había mucha gente allí, sin embargo, Es el mejor momento para conocer Cusco y sus alrededores..

¿Dónde alojarse en Ollantaytambo?

No hay ningún secreto para elegir alojamiento en Ollantaytambo, solo analiza tu perfil.

Vea algunas opciones que seleccioné:

Y si tienes alguna duda, llámame a Instagram (@viagenspelomundo_blog) e intentaré ayudarte. 😉

Machu Picchu Pueblo o Aguas Calientes

Machu Picchu Pueblo o mejor conocido como Aguas Calientes es la ciudad base para visitar la tan buscada Ciudadela de Machu Picchu.

El pueblo que se encuentra entre las montañas que exprimen la ciudad a orillas del río Urubamba es un buen lugar para visitar cuando se va a Machu Picchu.

El pueblo es pequeño, pero tiene varias calles estrechas que cuentan con muchos restaurantes, lugares de masajes y un mercado de artesanía.

Merece la pena conocer la ciudad y no simplemente hacer una excursión de un día como hacen muchos turistas.

¿Y cuantos días debes reservar para Machu Picchu Pueblo?

1 día es genial, pero más de 1 día te dejará aburrido.

Creo que se necesitan entre 3 y 4 horas para caminar por todos lados en Aguas Calientes.

Si realmente quieres descansar puedes tomarte hasta 2 días, porque uno lo utilizas para visitar la ciudadela de Machu Picchu y el segundo día descansas y regresas a Cusco.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Machu Picchu Pueblo?

Al igual que en Cusco u Ollantaytambo que se divide en estación seca y lluviosa, Águas Calientes también sigue las mismas características.

Es por eso, Prefiero ir entre abril y noviembre. Hay pocas posibilidades de que llueva, sólo si eres turista jajaja.

¡Junio ​​y julio son la temporada alta!

Fui en junio y había mucha gente allí, sin embargo, Es el mejor momento para visitar Machu Picchu y tener la oportunidad de disfrutar de días soleados.

¿Dónde alojarse en Machu Picchu Pueblo?

Machu Pueblo es básicamente la calle donde para el tren o el centro donde hay varios alojamientos.

Y por increíble que parezca tiene opciones para todos los perfiles de viajero, desde el más lujoso hasta el más económico.

Me quedé en un hostal allí, como habitación privada, Ecopackers Machupicchu, pero no encontré su enlace de reserva.

Ver otras opciones que seleccioné:

Y si tienes alguna duda, llámame a Instagram (@viagenspelomundo_blog) e intentaré ayudarte. 😉

Puno

Puno es conocida como la capital popular del Perú y está ubicada a orillas del lago Titicaca.

De hecho, este lago es conocido como el lago navegable más alto del mundo.

La ciudad es conocida por preservar su rica cultura, llena de mitologías y leyendas incas.

Además, Puno era estratégico para los españoles ya que tenía una ubicación cercana a Cusco, Arequipa, Potosí y La Paz.

Puno es también escenario de varias de las celebraciones folclóricas más importantes del Perú, siendo la más famosa la Fiesta de la Candelaria

La ciudad, rodeada de montañas y con un ambiente muy místico, es el punto de partida perfecto para explorar el lago Titicaca y bucear para aprender un poco sobre el patrimonio cultural de la región.

¿Y cuantos días debes reservar para Puno?

2 a 3 días es ideal para conocer Puno en paz.

En 2 días puedes hacer todo con un horario un poco apretado y en 3 días puedes hacer todo sin prisas.

De esta manera podrás explorar el centro histórico y también el Lago Titicaca y descubrir las islas flotantes de los Uros.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Puno?

Al igual que las otras ciudades que mencioné anteriormente, Puno también se divide en estación seca y lluviosa.

Es por eso, Prefiero ir entre abril y noviembre, que Hay pocas posibilidades de lluvia.

¡Junio ​​y julio son la temporada alta!

Si quieres ver el festival principal de la ciudad, el Festival de la Candelaria, ve en febrero, solo consulta las fechas del festival antes de reservar tu viaje.

¿Dónde quedarse en Puno?

Vea algunas opciones que seleccioné en Puno:

Y si tienes alguna duda, llámame a Instagram (@viagenspelomundo_blog) e intentaré ayudarte. 😉

Arequipa

La segunda ciudad más grande del Perú merece que los viajeros descubran el país más allá de Lima y Cusco.

Después de todo, quienes van allí dicen que es la ciudad más hermosa de los Andes, pues también se la conoce como la ciudad blanca, pues algunas construcciones fueron hechas de sillar (piedra volcánica blanca).

Otro dato que te llamará la atención es que su centro histórico está en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

destaco el Plaza de Armas, lo increible Catedral de Arequipa y el Monasterio de Santa Catalina, que es prácticamente una ciudad dentro de la ciudad.

Además, Arequipa es el lugar para ir a la Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo, donde es posible observar cóndores volando.

¿Y cuantos días reservar para Arequipa?

Arequipa merece de 3 a 4 días para explorar sin prisas.

Reserva al menos 1 día para visitar el Cañón del Colca y tener la oportunidad de ver de cerca un cóndor.

Si quieres quedarte en la ciudad por 5 días, debes saber que habrá más cosas que hacer allí.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Arequipa?

Al igual que las otras ciudades que mencioné anteriormente, Arequipa también se divide en temporada seca y lluviosa.

Es por eso, Prefiero ir entre abril y noviembre, que Hay pocas posibilidades de lluvia.

Junio ​​y julio son la temporada alta, como he repetido aquí en el texto varias veces.

Para visitar el Cañón del Colca, este es el momento ideal debido a la visibilidad y los días soleados.

¿Dónde ficar en Arequipa?

Arequipa cuenta con una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde posadas con encanto hasta hoteles de lujo.

Algunas buenas opciones son:

Y si tienes alguna duda, llámame a Instagram (@viagenspelomundo_blog) e intentaré ayudarte. 😉

Nazca

Nazca es una pequeña ciudad ubicada en la región sur del Perú, a unos 450 km de Lima, ideal para encajar en un itinerario desde Cusco, Puno y Arequipa.

Ella es mundialmente famosa por su misteriosa Líneas de Nasca, enormes figuras geométricas, animales y formas humanas dibujadas en el suelo del desierto, que sólo son visibles desde arriba.

Estas líneas, que datan de hace más de 2.000 años, intrigan hasta el día de hoy a arqueólogos y turistas, con diversas teorías sobre su finalidad, incluidos posibles calendarios astronómicos o rituales religiosos.

Además de las líneas, Nazca también ofrece algunos lugares interesantes como el Acueducto Cantalloc, el Museo María Reiche, y el Cementerio de Chauchilla, con momias precolombinas bien conservadas.

¿Y cuantos días reservar para Nazca?

1 día completo en Nazca es más que suficiente.

Puedes dormir en la ciudad al final de la tarde para aprovechar al máximo la ciudad o reservar 1 día completo para hacer todo lo que puedas con tranquilidad.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Nazca?

La belleza de Nazca son sus famosas líneas, por lo que la mejor época es entre mayo y septiembre, que tiene mayores posibilidades de buen clima.

Los demás meses corres el riesgo de no tener muy buenas condiciones climáticas.

¿Dónde alojarse en Nasca?

Nazca tiene pocas opciones de alojamiento, ya que no es muy grande y por tanto es limitada.

Pero algunas buenas opciones son:

Y si tienes alguna duda, llámame a Instagram (@viagenspelomundo_blog) e intentaré ayudarte. 😉

Ica – Oasis de Huacachina

Ica destaca por dos razones, la primera por las bodegas que producen el famoso Pisco, la bebida más popular del Perú, y también por el Oasis de la Huacachina.

Es posible que hayas visto esto último en una fotografía durante tu investigación, una laguna rodeada de gigantescas dunas de arena.

Huacachina es uno de los principales atractivos turísticos de la región, famosa por ofrecer paseos en buggy y sandboard, lo que la convierte en un paraíso para ver el atardecer.

Además del oasis, Ica también alberga algunas de las mejores bodegas del Perú, donde podrás aprender sobre el proceso de producción del pisco y el vino y disfrutar de degustaciones. 

La ciudad tiene un clima cálido y seco, ideal para actividades al aire libre, y puedes combinar una visita a Nasca y Paracas.

¿Y cuantos días reservar para Ica?

1 o 2 días es suficiente.

También es posible hacer una excursión de un día desde Lima, existen varios tours que ofrecen esta opción.

Pero si puedes quedarte al menos un día en Ica, será mucho mejor para tu viaje y lo disfrutarás más.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Ica?

La mejor época es de mayo a noviembre, cuando el clima es más seco y hay menos posibilidades de lluvia.

En los demás meses corres el riesgo de que te llueva, por lo que tu experiencia, especialmente en el Oasis de la Huacachina, podría verse comprometida.

¿Dónde alojarse en Ica?

Ica se divide en la región central y el principal atractivo turístico, el Oasis de la Huacachina, por lo que podrás elegir dónde es mejor hospedarte según tu perfil.

Aquí algunas buenas opciones en el Oasis de la Huacachina:

Aquí hay algunas buenas opciones en el centro de la ciudad:

Y si tienes alguna duda, llámame a Instagram (@viagenspelomundo_blog) e intentaré ayudarte. 😉

Paracas

Paracas es un pequeño pueblo en la costa del Perú que se encuentra aproximadamente a 4 horas en auto desde Lima.

El principal atractivo de Paracas es la Reserva Nacional de Paracas, un área de protección ambiental que abarca desiertos, playas y formaciones rocosas que deja impresionado a cualquiera.

Otro punto destacado es el viaje en barco al Islas Ballestas, conocidas como las “Galápagos del Perú”, donde podrás observar de cerca lobos marinos, pingüinos y una gran variedad de aves.

Además, Paracas ofrece playas tranquilas y excelentes hoteles frente al mar, lo que lo convierte en un destino relajante para un descanso en su viaje a Perú.

Siempre recomiendo dejarlo para el final del itinerario, así podrás descansar y regresar de tu viaje mucho más relajado.

¿Y cuantos días debes reservar para Paracas?

2 a 3 días es ideal en Paracas.

Ya que un día será solo para visitar las Islas Ballestas y ver las formaciones rocosas en la Reserva Nacional de Paracas.

Los demás días dependen de lo cansado que estés, puedes pasar más días descansando en un hotel junto al mar.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Paracas?

Paracas se puede visitar todo el año.

De mayo a noviembre Es una época seca, con un clima más frío, con temperaturas que pueden rondar los 18 grados, para muchos viajeros, muy frío.

Ya desde diciembre a marzo, el clima es mucho más cálido, con temperaturas superiores a los 30 grados.

Paracas no tiene mal clima.

¿Dónde alojarse en Paracas?

Paracas cuenta con excelentes opciones de alojamiento, especialmente balnearios y hoteles.

Algunas recomendaciones son:

Huaraz

Huaraz es una ciudad del norte de Perú, ubicada en los Andes y rodeada de espectaculares montañas. Cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más alta del mundo.

La ciudad es conocida como la capital del trekking y montañismo en el Perú, siendo la puerta de entrada al Parque Nacional Huascarán y a increíbles atracciones, como la laguna 69, el Nevado Pastoruri y el Glaciar Huascarán.

Además de aventuras al aire libre, Huaraz ofrece una inmersión en la cultura andina, con mercados locales, artesanías únicas de la región y también un rico patrimonio cultural.

Ya que fue la región que participó activamente en el proceso independentista del país.

¿Y cuantos días reservar para Huaraz?

Recomiendo reservar 4 a 5 días en Huaraz.

Sí, todo esto, la ciudad está aproximadamente a 3 mil metros sobre el mar, al igual que Cusco, en Huaraz se necesita un período de aclimatación.

Además, hay tantas cosas interesantes que hacer en Huaraz que puedes pasar hasta 7 días tranquilo conociendo un lugar diferente sin prisas.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Huaraz?

Huaraz se divide en estación seca y lluviosa.

La temporada de lluvias va de diciembre a abril. Es momento de evitar ir, ya que llueve mucho y se corre el riesgo de no realizar actividades al aire libre.

De mayo a octubre son buenos meses para visitar, ya que es una estación más seca y con menos riesgo de lluvia.

¿Dónde alojarse en Huaraz?

Huaraz tiene pocas opciones de alojamiento, pero seleccioné algunas opciones:

¿Disfrutaste conociendo las ciudades del Perú que vale la pena visitar?

¡Eso espero!

Si tienes más preguntas o necesitas ayuda para planificar tu viaje, no dudes en dejarlas en los comentarios.

¡Buen viaje y disfruta de Peru! 🇵🇪✨

Comparte este post :

WhatsApp
Threads
LinkedIn
Facebook

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *